Descripción
Ni este cartel ni su motivo han sido reproducidos en otros carteles.Picasso había tenido muy poca escolaridad. La escritora española Pilar Baselga afirma que él mismo reconoció que nunca se sabía el alfabeto de memoria.
Es cierto que Picasso, desde su temprana juventud, a finales del siglo XIX y principios del XX, buscaba la compañía de artistas y escritores, especialmente poetas y generalmente mayores que él, en las tertulias informales de “Els Quatre Gats” y “El Guayaba” en Barcelona. Con muchos de ellos trabó grandes amistades. Finalmente, en París, desde su llegada, se rodeó de intelectuales, especialmente poetas, a los que siempre respetó y reconoció por su talento, y con los que nunca perdió el contacto. Roland Penrose indica que “la afinidad de Picasso con el surrealismo le llevó a conocer a Paul Eluard poco después de que el joven regresara a París de la guerra para recuperarse de la enfermedad producida por un ataque con gas en el frente occidental”. En esa época, Eluard todavía sentía la pérdida de su esposa rusa, Gala, que lo había abandonado el verano anterior en Cadaqués por el pintor Salvador Dalí. Una de las primeras “muestras de amistad, que sería prolongada y llena de acontecimientos, fue el retrato dibujado a lápiz y fechado por Picasso ‘ce soir le 8 janvier XXXVI’. Seis meses después, se utilizó como frontispicio de la primera traducción de poemas de Eluard que se imprimió en Londres”. Es precisamente este notable dibujo el que se reproduce en el cartel que aquí se comenta, diseñado como anuncio de la exposición en honor a Paul Eluard, que organizó el Musée Municipal d’Art et d’Histoire de Saint-Denis, Francia.